Articles

Sarajevo

El 25 de julio de 1894 (13 de julio al estilo antiguo), Gavrilo Princip vino al mundo en la pequeña aldea bosnia de Obljaj, que si se dice en voz alta suena ligeramente galesa. Gavrilo era uno de nueve hijos, pero seis de ellos no sobrevivieron a la infancia. Es un milagro que nuestro Gavrilo haya sobrevivido, ya que cuando nació estaba tan débil que su padre prácticamente lo abandonó. Sin embargo, un sacerdote ortodoxo serbio sabía que no era así, y dijo a la familia que si llamaban a su radiante hijo el Arcángel Gabriel, seguro que sobreviviría. Funcionó, pero en retrospectiva tal vez no.
El nombre de la familia no siempre fue Princip. Originalmente era Čeka, que es una forma del verbo ‘esperar’ en serbio/bosnio/croata/montenegrino. Todo esto cambió con la gigantesca figura de Todor Čeka, un hombre descomunal con un abrigo especialmente brillante. Todor era respetado/temido por todos en el pueblo, y los chicos musulmanes locales empezaron a llamarle «Princip» (Príncipe). Llamarse Príncipe es mucho mejor que llamarse «Espera», así que se hizo el cambio. Todor tendría muchos hijos, uno de los cuales se casaría con una dama de Herzegovina y se establecería en los Alpes Dináricos. Nunca juró ni bebió, se hizo cartero y tuvo muchos hijos, aunque la mayoría murieron jóvenes. Sin embargo, tres sobrevivieron. Uno se convertiría en médico, otro sería comerciante y político, y el tercero llegaría a ser Gavrilo Princip.
Desesperadamente pobre, Obljaj no era el lugar donde estar durante la agitación social de finales del siglo XIX que se extendía por Europa. ¿O tal vez lo era? La zona estaba llena de jóvenes que percibían un mundo diferente al otro lado de las colinas, un mundo de ideas frescas, entusiasmo y cambio. Gavrilo estaba en la escuela primaria a los 9 años, y a pesar de los problemas iniciales era un buen estudiante. El mejor de la clase, de hecho, lo que le llevó a recibir un libro de poesía serbia como premio. Sin embargo, los Princip eran una familia de campesinos, y ser un campesino en Obljaj no era muy divertido.
Sin embargo, su padre no quería que abandonara esta tierra estéril. Papá Princip necesitaba un pastor, no un erudito, un pastor, no un intelectual. Sin embargo, la madre y el tío Princip insistieron, y a Gavrilo se le permitió marcharse. A la edad de 13 años, él y su padre atravesaron a pie un tercio del territorio bosnio y luego saltaron algunos trenes para llevar al joven a Sarajevo, donde su hermano Jovan estudiaba. Las tierras altas y rocosas habían quedado atrás, y Gavrilo Princip había experimentado de primera mano la maravilla verde de Bosnia Central. El plan era que Gavrilo se inscribiera en la escuela militar austrohúngara, pero se cambió después de que un tipo convenciera a Jovan de que su hermano básicamente aprendería a masacrar a su propia gente, lo que obviamente no sería bueno. Gavrilo Princip fue a la Escuela Mercantil en su lugar.
Princip era bastante indicativo de la juventud oprimida de Europa en ese momento. Había salido de la miseria aislante de la vida de un pobre campesino a un nuevo y excitante mundo de ideas contemporáneas. Seguía siendo una vida miserable y sin dinero, pero al menos venía acompañada de libros. Al llegar a Sarajevo, Gavrilo se alojó en casa de la agradable viuda Stoja Ilić, y su hijo Danilo, de 17 años, seguramente no influiría en Gavrilo de ninguna manera. No, en absoluto.
De acuerdo, así que tal vez tendría un poco de influencia. Danilo y Gavrilo entablaron una estrecha amistad, basada en su amor compartido por el aprendizaje. Bosnia estaba pasando por un momento difícil y los jóvenes rebeldes estaban apareciendo por todas partes, tratando de asesinar a la gente en posiciones de poder. Sin embargo, no tenían mucha suerte, y la mayoría de las veces estos intentos acababan en fracaso. El más notorio fue el de Bogdan Žerajić, un apuesto muchacho serbio de Herzegovina (palabras de Rebecca West, no nuestras), que siguió al emperador Francisco José desde Sarajevo hasta Mostar y de vuelta sin disparar un tiro. Luego resolvió hacer en el Gobernador de Bosnia, pero falló con sus cinco disparos. No falló con el sexto, pero desgraciadamente para Žerajić apuntó éste a su propia sien.
Gavrilo veneraba a Žerajić, que formaba parte de un grupo revolucionario conocido como ‘Slobodna’ (Libertad). Žerajić también tenía una amistad con un tipo llamado Vladimir Gaćinović, que se convertiría en el ideólogo de un movimiento llamado ‘Mlada Bosna’, o ‘Joven Bosnia’. En 1911, Gavrilo Princip se unió a este grupo. Era un grupo combativo, esta Joven Bosnia, con pensamientos de tiranicidio en lo más alto de su agenda.
Fue expulsado de la escuela en 1912. Gavrilo fue expulsado por su papel activo en una protesta contra los altos mandos austrohúngaros, que a pesar de sus esfuerzos por hacer de Bosnia una colonia modelo en aquella época no estaban de humor para permitir tales cosas. Supuestamente, Gavrilo iba de clase en clase amenazando a los que se negaban a ir a la protesta con un plumero, o «nudillos de latón» como diría el aficionado a la lucha libre profesional. Amenazar a los estudiantes con nudillos de metal es una buena razón para ser expulsado, así que no podemos discutir la decisión de la escuela en este caso. Sin embargo, Gavrilo no vio el final de sus estudios y, con su mente llena de nacionalismo y emociones, decidió caminar 280 km hasta Belgrado.
Según cuenta la historia, al cruzar la frontera con tierras serbias Gavrilo se arrodilló y besó el suelo. I La vida en Belgrado fue dura para Gavrilo. Dormía en los portales, mendigaba y recibía alguna que otra comida de un monasterio local. Sin embargo, se alimentaba vorazmente de libros. Devoraba toda la lectura que podía, engullendo palabras como si nada. Desgraciadamente, las palabras no proporcionan mucha nutrición física. Se ofreció como voluntario para unirse a las guerrillas serbias que en ese momento estaban involucradas en feroces combates con los turcos. Gavrilo ofreció sus servicios a un grupo particularmente furioso, llamado ‘Crna Ruka’. Probablemente los conozcas como la ‘Mano Negra’.
La Mano Negra era un grupo conspirador reunido por un hombre con un bigote excepcional llamado Dragatin Dimitrijević, o Apis. El tiranicidio era su juego, y como la mayoría de los grupos terroristas/rebeldes a lo largo de la historia, necesitaban jóvenes idealistas para realizar sus acciones. Por desgracia para nuestro Gavrilo era frágil, intenso y tenía una tez bastante pálida. Parecía el poeta que aspiraba a ser de mayor, no el orgulloso soldado que requería la Mano Negra. El grupo lo rechazó por ser demasiado pequeño y débil. Citando al oficial de reclutamiento de la época: «Eres demasiado pequeño y demasiado débil»
Afectado por esto, Gavrilo volvió a Sarajevo. Luego volvió a Serbia. Luego de vuelta a Sarajevo. De alguna manera a través de todo esto, Gavrilo terminó en Vranje. Lo que era especial en Vranje en ese momento era el campo de entrenamiento de Četnik ubicado allí. Aquí Gavrilo aprendió a disparar, a lanzar granadas y, en general, a ser un buen joven combatiente. Todavía estaba débil a causa de tener tuberculosis desde siempre, pero al menos podía disparar una pistola.
La Mano Negra tenía un nuevo plan, y de nuevo necesitaban un grupo de jóvenes revolucionarios cegados (no literalmente) para llevarlo a cabo. Gavrilo fue uno de los siete elegidos, así que junto a su viejo amigo Danilo Ilić, Trifko Grabež, Nedeljko Čabrinović, Muhamed Mehmedbašič, Vaso Čubrilović y Cvejtko Popović Gavrilo se dirigió a Sarajevo en junio de 1914. ¿Su objetivo? Asesinar al archiduque de Austria-Hungría, el heredero del trono de los Habsburgo, Francisco Fernando.
El resto, como se suele decir, es historia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *