Articles

¿Cómo se produce la silicona?

¿De qué está hecha la silicona?

La silicona es un polímero versátil que se utiliza en elastómeros, aceites, grasas y masillas, entre otros materiales. Su principal ingrediente es el sílice, una de las formas más comunes de arena. Esto es lo que necesitas saber sobre la producción de silicona.

Cuál es la diferencia entre Silicio & Silicona

Una distinción importante cuando se habla de la producción de silicona es la que existe entre silicona y silicio. El silicio – sin «e» – es un elemento químico (Si). Como la mayoría de los elementos, no se encuentra naturalmente en su forma aislada. La silicona, sin embargo, se refiere a una amplia clase de polímeros que consisten en un enlace de siloxano (fórmula química -Si-O-Si-) con varios compuestos orgánicos unidos.

Guía paso a paso para la producción de silicona

Aislar el silicio de la sílice es el primer paso en la producción de silicona. Para ello se calienta un gran volumen de arena de cuarzo a temperaturas de hasta 1800˚C. El resultado es silicio puro y aislado, que se deja enfriar y se muele hasta obtener un polvo fino.

Para fabricar silicona, este polvo fino de silicio se combina con cloruro de metilo y se calienta de nuevo. El calor provoca una reacción entre los dos componentes, formando lo que se conoce como metilclorosilano. El metilclorosilano es en realidad una mezcla que contiene varios compuestos, el más predominante de los cuales, el dimetildiclorosilano, es el principal bloque de construcción de la silicona.

Llegar del dimetildiclorosilano a la silicona requiere un complejo proceso de destilación en el que los distintos componentes del metilclorosilano se separan unos de otros. Como los diferentes clorosilanos tienen diferentes puntos de ebullición, esto se puede hacer calentando la mezcla a una serie de temperaturas precisas.

Después de la destilación, se añade agua al dimetildiclorosilano, lo que hace que se separe en disilanol y ácido clorhídrico. A continuación, el ácido clorhídrico actúa como catalizador del disilanol, haciendo que se condense en polidimetilsiloxano.

El polidimetilsiloxano, como podrá comprobar, contiene el enlace siloxano, que es la columna vertebral de la silicona. A partir de ahí, la silicona se polimeriza utilizando una variedad de métodos en función de las propiedades deseadas del producto final.

Aunque la producción de silicona puede parecer compleja, en realidad es bastante sencilla y puede realizarse a escala masiva por un coste relativamente bajo. Por ello, no es de extrañar que la silicona versátil se haya convertido en uno de los elastómeros más populares para uso comercial e industrial.

Descargue nuestra guía gratuita sobre LSR

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *